Close Menu
    Trending
    • 2025 Holiday Gift Guide: Husbands
    • Fun Orange Cup Turkey Craft For Kids
    • The Treat I’m Bringing to Gathering Season
    • 2025 Holiday Gift Guide: Sisters
    • Biosimilars for Cancer Treatment – HealthyWomen
    • My Wheelchair House | Cup of Jo
    • Tuve melanoma a una edad temprana por broncearme
    • Testosterone 101: A Guide for Women in Menopause
    MomStopChoice
    • Home
    • Motherhood
    • Parenting Tips
    • Family Life
    • Newborn Baby
    • Baby Care
    • More
      • KIDS
      • Women’s Health
    MomStopChoice
    Home»Women’s Health»Preguntas y respuestas relacionadas con el tratamiento contra el cáncer de vejiga urotelial
    Women’s Health

    Preguntas y respuestas relacionadas con el tratamiento contra el cáncer de vejiga urotelial

    Team_MomStopChoiceBy Team_MomStopChoiceOctober 28, 2025No Comments6 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    English

    El cáncer de vejiga urotelial (UBC, por sus siglas en inglés) es un cáncer que se origina en las células que cubren el inside de tu vejiga. Es el tipo más común de cáncer de vejiga y más de 19,000 mujeres reciben un diagnóstico de UBC cada año.

    ¿Las buenas noticias? El cáncer de vejiga tiene una tasa de supervivencia a 5 años de más del 80% cuando se detecta temprano y se puede tratar de muchas formas.

    HealthyWomen habló con Claire de la Calle, M.D., uróloga de Fred Hutch Most cancers Heart que se especializa en cáncer de vejiga, para obtener más información acerca del tratamiento de UBC.

    ¿Qué tipos de cirugías se usan para tratar el UBC?

    Usualmente el cáncer de vejiga se diagnostica primero con un procedimiento endoscópico, lo que quiere decir que insertamos una cámara pequeña a través de la uretra (el orificio por el que orinamos) hasta dentro de la vejiga y se realiza una biopsia interna. Esta cirugía se denomina resección transuretral de un tumor de la vejiga o RTUTV.

    Para algunos cánceres de vejiga, ese es el único paso, lo que quiere decir que se puede curar a los pacientes con ese procedimiento. Pero muchos pacientes de cáncer de vejiga requerirán varias de esas cirugías. Si el cáncer es más avanzado, entonces el paciente podría decidir hacer que se remueva su vejiga y esa cirugía se denomina cistectomía radical.

    ¿Es diferente el tratamiento para un cáncer de vejiga sin invasión muscular (CVSIM) si el tumor no se ha propagado al músculo de la vejiga que para un cáncer de vejiga con invasión muscular (CVCIM) que si se ha propagado?

    Sí, ese es un buen punto. Siempre es conveniente saber si el cáncer tiene o no invasión celular porque los procesos clínicos son completamente diferentes. Para el cáncer de vejiga sin invasión muscular, solo podemos proporcionar tratamientos para tratar de permitir que el paciente preserve su vejiga. Sin embargo, para el cáncer con invasión celular, a menudo la vejiga desafortunadamente debe removerse.

    ¿En qué forma la terapia intravesical (poner medicina directamente en la vejiga) funciona para el UBC?

    Para pacientes con bajo riesgo, con cáncer de vejiga sin invasión muscular, el tratamiento es esa primera RTUTV, seguida por cistoscopías de seguimiento (básicamente insertar una cámara pequeña en la vejiga en una clínica). Es un procedimiento de cinco minutos y hacemos eso en forma common para confirmar que el cáncer no haya reaparecido.

    Para los cánceres de vejiga sin invasión celular que varían de un riesgo intermedio a alto, tenemos varias terapias intravesicales (lo que significa “en la vejiga”) que podemos ofrecer. Hacemos esto para tratar de eliminar cualquier célula cancerosa remanente en la vejiga después de esa RTUTV inicial para evitar que el cáncer reaparezca y para tratar de prevenir que empeore. Así que si el cáncer reaparece, estas terapias podrían evitar que se profundice en la pared de la vejiga.

    La terapia intravesical que se usa más frecuentemente se denomina BCG. El BCG de hecho es un tipo de inmunoterapia, lo que significa que sensibiliza tu sistema inmunológico para qué ataque al cáncer. Es una versión viva y atenuada (debilitada) de una micro organism que se usa para preparar la vacuna de la tuberculosis.

    Cuando el BCG se pone en la vejiga, básicamente hace que la vejiga piense que hay una infección. Esto da paso a una reacción inmunitaria enorme que finalmente causa una reacción contra el cáncer. Consecuentemente, su sistema inmunológico ataca las células cancerosas de la vejiga.

    El BCG es una de las primeras inmunoterapias que se usaron en la historia de la medicina y funciona realmente bien. Desafortunadamente, tenemos una escasez de BCG actualmente en Estados Unidos, simplemente no estamos produciendo suficiente BCG para todos los pacientes con cáncer de vejiga. Por lo tanto, en las últimas décadas, los urólogos han tenido que encontrar otros métodos para tratar el cáncer de vejiga.

    Una de las cosas que empezamos a hacer es usar quimioterapia intravesical. Es la misma quimioterapia que hemos administrado a pacientes a través de sus venas durante muchas décadas. Cuando se administra en la vejiga, puede ser útil para reducir la recurrencia y el progreso de cánceres de vejiga sin invasión muscular.

    ¿Puedes decirnos algo acerca de los nuevos avances de los tratamientos contra el UBC?

    Desafortunadamente, a veces el BCG no funciona. Para pacientes con cánceres de vejiga sin invasión muscular que no reaccionan bien a BCG, tenemos muchas otras terapias intravesicales. Es un área muy activa de investigación.

    Hay muchos ensayos que están llevándose a cabo ahora y la FDA probablemente aprobará varios fármacos muy pronto. Estos incluyen formas nuevas para administrar la quimioterapia intravesical.

    Después del tratamiento, ¿hay un riesgo alto de que el UBC reaparezca?

    El cáncer de vejiga definitivamente tiende a reaparecer. Para CVSIM de bajo riesgo, las tasas de recurrencia se encuentran entre el 30 y el 40%. Para casos con riesgo intermedio, la tasa es aproximadamente el 55% y para casos de alto riesgo la tasa está entre el 60 y el 70%.

    ¿Cuáles son algunas de las desventajas y efectos colaterales de las varias opciones terapéuticas?

    Puesto que el cáncer de vejiga tiende a reaparecer, regresar a la sala de operaciones con mucha frecuencia es un problema importante. Hay un riesgo de exposición repetitiva a la anestesia y puede haber cicatrización en la vejiga porque se remueve un pedazo pequeño de vejiga en cada cirugía. También puede haber sangre en la orina e infecciones después de la cirugía.

    Con las terapias intravesicales, la gran mayoría de pacientes experimenta síntomas tales como orinar con urgencia, con mayor frecuencia y con dolor. Afortunadamente, podemos ayudar a la mayoría de pacientes que experimentan estos efectos colaterales para que puedan continuar con los tratamientos.

    ¿Qué es lo que desearías que más mujeres comprendiesen acerca del cáncer de vejiga?

    Desafortunadamente, las mujeres tienden a tener peores desenlaces clínicos que los hombres y esto se debe en parte a que a menudo no reciben diagnósticos hasta que el cáncer está en una etapa avanzada. Muchas mujeres tienen sangre en la orina y se asume que se debe a infecciones urinarias (IU). Acuden a proveedores médicos que proporcionan tratamientos en forma repetitiva para IU hasta que finalmente alguien cube, “tal vez esto es cáncer de vejiga”

    Por eso desearía que más personas (y proveedores médicos) supiesen que la sangre en la orina nunca es algo regular. Puede deberse a una IU, pero después de un tratamiento para una infección ya no debería haber sangre en la orina. Si la hay, incluso en cantidades microscópicas, entonces el paciente definitivamente debería acudir a un urólogo.

    Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Merck.

    From Your Website Articles

    Associated Articles Across the Net



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSabrina Johnson Talks Female Sexual Arousal Disorder
    Next Article ¿Qué son los biosimilares? – HealthyWomen
    Team_MomStopChoice
    • Website

    Related Posts

    Women’s Health

    Biosimilars for Cancer Treatment – HealthyWomen

    November 18, 2025
    Women’s Health

    Tuve melanoma a una edad temprana por broncearme

    November 18, 2025
    Women’s Health

    Testosterone 101: A Guide for Women in Menopause

    November 18, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Top Posts

    Spooky Stoops- A Halloween Decorating Guide for Every Kind of Mom

    January 4, 2025

    Enjoying Alcohol in Moderation

    October 15, 2025

    The Connection Between Smoking and Urothelial Bladder Cancer

    July 25, 2025

    Our England Trip | Cup of Jo

    July 10, 2025

    Benefits of Partnering with Experienced Turkey Travel Agencies 

    February 6, 2025
    Categories
    • Baby Care
    • Family Life
    • KIDS
    • Motherhood
    • Newborn Baby
    • Parenting Tips
    • Women’s Health
    Most Popular

    Bellamy Young Missed the Signs of Her Dad’s Liver Disease

    February 21, 2025

    Facts About Lupus Research – HealthyWomen

    June 10, 2025

    Ham and Apple Panini – SHK

    August 2, 2025
    Our Picks

    2025 Holiday Gift Guide: Husbands

    November 20, 2025

    Fun Orange Cup Turkey Craft For Kids

    November 19, 2025

    The Treat I’m Bringing to Gathering Season

    November 19, 2025
    Categories
    • Baby Care
    • Family Life
    • KIDS
    • Motherhood
    • Newborn Baby
    • Parenting Tips
    • Women’s Health
    • Privacy Policy
    • Disclaimer
    • Terms and Conditions
    • About us
    • Contact us
    Copyright © 2024 Momstopchoice.com All Rights Reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.