Close Menu
    Trending
    • 2025 Holiday Gift Guide: Husbands
    • Fun Orange Cup Turkey Craft For Kids
    • The Treat I’m Bringing to Gathering Season
    • 2025 Holiday Gift Guide: Sisters
    • Biosimilars for Cancer Treatment – HealthyWomen
    • My Wheelchair House | Cup of Jo
    • Tuve melanoma a una edad temprana por broncearme
    • Testosterone 101: A Guide for Women in Menopause
    MomStopChoice
    • Home
    • Motherhood
    • Parenting Tips
    • Family Life
    • Newborn Baby
    • Baby Care
    • More
      • KIDS
      • Women’s Health
    MomStopChoice
    Home»Women’s Health»Información relacionada con los pólipos nasales
    Women’s Health

    Información relacionada con los pólipos nasales

    Team_MomStopChoiceBy Team_MomStopChoiceApril 30, 2025No Comments6 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 24 de abril de 2025 es el Día Mundial de Concientización de la CRSwNP [rinosinusitis crónica con pólipos nasales].

    Tener la nariz tapada puede ser algo más que una molestia. Puede hacer que sea difícil dormir, respirar cómodamente e incluso podría deshabilitar los sentidos del gusto y el olfato. Es posible que estés lidiando con síntomas de un resfriado o alergias estacionales, pero a veces, estos síntomas podrían deberse a pólipos nasales.

    Pero, ¿qué son exactamente los pólipos nasales y cómo puedes librarte de ellos? Tenemos la información de este trastorno incómodo.

    ¿Qué son los pólipos nasales?

    Los pólipos nasales son protuberancias que se forman dentro de las membranas mucosas de los senos o fosas nasales en forma de lágrimas o uvas colgantes. Esto ciertamente no suena agradable, pero los pólipos no causan dolor y es posible que ni siquiera te hayas dado cuenta que los tienes. Usualmente no pueden verse los pólipos solo mirando dentro de tu nariz, a menos que sean grandes.

    Los pólipos nasales no son tumores ni cáncer. Usualmente crecen en ambos lados de la cavidad nasal. Si solo hay pólipos en un lado de tu nariz, eso podría significar que de hecho son tumores cancerosos y deberías pedir a tu proveedor de atención médica que investigue esa posibilidad.

    ¿Quién puede desarrollar pólipos nasales?

    Aproximadamente el 4% de personas en Estados Unidos tienen pólipos nasales. Los pólipos nasales usualmente afectan a personas que tienen entre 40 y 70 años y son más frecuentes en personas de raza blanca. Si bien los hombres son más propensos a tener pólipos nasales, este trastorno puede ser peor para las mujeres.

    Aproximadamente entre el 25 y el 30% de personas con rinosinusitis crónica (RSC), una hinchazón de la mucosa de los senos paranasales, que puede durar meses o más, debido a inflamaciones, también tienen pólipos nasales. Y un estudio indica que hasta 2 de cada 3 personas con pólipos nasales tienen asma.

    Además de la RSC y del asma, otros trastornos médicos también pueden aumentar el riesgo de pólipos nasales, incluyendo:

    • Infecciones crónicas de los senos paranasales
    • Rinitis alérgica
    • Sensibilidad a la aspirina
    • Fibrosis quística

    Mutaciones genéticas y antecedentes familiares de trastornos inflamatorios tales como el asma y alergias que también pueden jugar un papel importante en tu riesgo de pólipos nasales.

    Al igual que con muchos trastornos médicos, las personas de coloration frecuentemente experimentan peores desenlaces clínicos de la RSC con pólipos nasales (también denominada CRSwNP, por sus siglas en inglés, o síndrome de pólipos nasales) porque tienen menos acceso a servicios médicos. Asimismo, personas que viven en comunidades de bajos ingresos que tienen RSC y pólipos nasales frecuentemente experimentan un trastorno más grave, posiblemente porque tienen exposición a una peor contaminación del aire, lo cual podría empeorar el trastorno.

    ¿Cómo puedes saber si tienes pólipos nasales?

    Si los pólipos nasales son pequeños es posible que no notes ningún síntoma. Pero pólipos más grandes pueden causar:

    • Nariz tapada o goteo nasal
    • Presión de los senos paranasales
    • Goteo retronasal
    • Dolor de cabeza
    • Pérdida del gusto y el olfato
    • Hemorragias nasales
    • Ronquidos

    Si los pólipos son suficientemente grandes, es posible que bloqueen la vía nasal, lo cual podría dificultar la respiración y dar paso a sinusitis recurrente, apnea del sueño y episodios más frecuentes de asma.

    ¿Con quién deberías comunicarte si tienes pólipos nasales?

    Además de tu proveedor de atención médica de cabecera, hay varios especialistas que podrían tratar los pólipos nasales, dependiendo del problema subyacente, incluyendo:

    • Proveedores médicos de otorrinolaringología (ORL), también conocidos como otorrinolaringólogos, que se especializan en el tratamiento de obstrucciones nasales.
    • Rinólogos, otorrinolaringólogos que se especializan en trastornos nasales y sinusales.
    • Inmunólogos alergólogos, proveedores de atención médica que tratan trastornos del sistema inmunológico, tales como el asma.
    • Cirujanos de los senos paranasales, que pueden incluir otorrinolaringólogos o neurocirujanos.

    ¿Cómo se diagnostican los pólipos nasales?

    Si tienes síntomas de pólipos nasales durante más de 10 días o síntomas que no mejoran después de tratamientos, deberías tener una consulta con tu proveedor de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés). Harán un examen físico que incluye inspeccionar dentro de tu nariz y podrían realizar una endoscopia nasal para hacer una mejor inspección. Se realiza una endoscopía con un endoscopio, que es una sonda pequeña versatile con una luz en un extremo que tu proveedor de atención médica coloca en tu nariz para ver dentro de los senos paranasales.

    Una TC o RM podría ser útil para que tu proveedor de atención médica tenga una imagen más detallada de tus cavidades nasales y sinusales. Si el tratamiento para los pólipos no funciona o si los pólipos empeoran, tu proveedor de atención médica también podría tomar muestras pequeñas de tejido nasal o sinusal para determinar por qué.

    ¿Qué medicamentos se usan para tratar los pólipos?

    A veces, los pólipos nasales desaparecen por su propia cuenta, pero usualmente son un trastorno crónico. Si tienes síntomas graves que causan incomodidad, deben tratarse. Lavados con soluciones salinas pueden ser útiles para remover alérgenos y partículas irritantes para despejar las fosas nasales.

    Podrías usar medicamentos para el tratamiento, incluyendo:

    • Antialérgicos: Antihistamínicos y descongestionantes no reducen el tamaño de los pólipos, pero son útiles para controlar los síntomas y reducir la inflamación de la nariz.
    • Aerosoles nasales de esteroides o esteroides orales: Encogen los pólipos y son útiles para aliviar los síntomas.
    • Biofármacos: Anticuerpos monoclonales inyectables tales como dupilumab, mepolizumab y omalizumab, surten efecto en moléculas específicas para abordar la inflamación y encoger los pólipos, reduciendo la necesidad de esteroides orales o cirugías. También disminuyen la congestión.

    ¿Qué cirugía podría hacerse para mis pólipos nasales?

    A algunas personas podrían someterse a una cirugía endoscópica de los senos paranasales, que es cuando un cirujano usa una sonda endoscópica con una luz o cámara adherida para ver las fosas nasales o los senos paranasales y remover los pólipos con herramientas pequeñas.

    Podría colocarse una endoprótesis durante la cirugía, la cual secreta esteroides tópicos en tus fosas nasales. Esto puede ser útil para la hinchazón después de la cirugía.

    Incluso después de la cirugía, es posible que debas seguir aplicando lavados con soluciones salinas y esteroides nasales para reducir o eliminar la posibilidad de que los pólipos aparezcan nuevamente. La probabilidad de que vuelvas a tener pólipos nasales es muy alta puesto que 4 de cada 10 personas tienen recurrencias en los 18 meses siguientes.

    Frecuentemente, personas viven con pólipos nasales y no se someten a tratamientos, incluso teniendo síntomas. De hecho, podrías darte cuenta que un resfriado crónico que piensas que nunca desaparecerá es en realidad causado por pólipos nasales. Pero si buscas ayuda y te diagnostican pólipos, el tratamiento podría ser útil para que respires mejor.

    Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Sanofi y Regeneron.

    From Your Website Articles

    Associated Articles Across the Net



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleStrawberry and Yogurt Fruit Salad
    Next Article Smashed Potatoes with Paprika and Cumin
    Team_MomStopChoice
    • Website

    Related Posts

    Women’s Health

    Biosimilars for Cancer Treatment – HealthyWomen

    November 18, 2025
    Women’s Health

    Tuve melanoma a una edad temprana por broncearme

    November 18, 2025
    Women’s Health

    Testosterone 101: A Guide for Women in Menopause

    November 18, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Top Posts

    Pumpkin Oatmeal Cookies – SHK

    October 29, 2025

    What’s Your Favorite Movie of the Year So Far?

    September 2, 2025

    How a New AC System Improves Air

    September 29, 2025

    My Family Told Me I Was a “Dumb Girl.” They Were Wrong.

    October 9, 2025

    Accordion Sketchbook Art Project for Kids • Kids Activities Blog

    April 1, 2025
    Categories
    • Baby Care
    • Family Life
    • KIDS
    • Motherhood
    • Newborn Baby
    • Parenting Tips
    • Women’s Health
    Most Popular

    Cute Printable Camping Planner For Kids

    June 30, 2025

    What Is Sjögren’s Disease? – HealthyWomen

    April 1, 2025

    Cottage Cheese Pancakes – SHK

    September 15, 2025
    Our Picks

    2025 Holiday Gift Guide: Husbands

    November 20, 2025

    Fun Orange Cup Turkey Craft For Kids

    November 19, 2025

    The Treat I’m Bringing to Gathering Season

    November 19, 2025
    Categories
    • Baby Care
    • Family Life
    • KIDS
    • Motherhood
    • Newborn Baby
    • Parenting Tips
    • Women’s Health
    • Privacy Policy
    • Disclaimer
    • Terms and Conditions
    • About us
    • Contact us
    Copyright © 2024 Momstopchoice.com All Rights Reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.